Termux: la aplicación que convierte tu Android en un entorno de desarrollo Linux completísimo

Termux android que es

Con la llegada de Android 15 Google finalmente saldó una de las deudas más grandes que tenía con los usuarios avanzados de su sistema operativo. ¿Cuál era? Que Android contase con una terminal Linux propia que diese acceso a un entorno de desarrollo completo.

Durante años los desarrolladores y usuarios avanzados tuvimos que optar por aplicaciones de terceros que emularan dicha terminal, siendo Termux la opción más utilizada. Hoy vamos a hablar un poco sobre ella, pues ha sido una gran aliada y se lo merece. Te contaremos todo sobre Termux, para qué sirve y cómo instalar esta terminal Linux en tu Android.

¿Qué es Termux? El emulador de terminal Linux más famoso para Android

Termux Android terminal linux caracteristicas

Como anuncia el título de esta sección, Termux es un emulador de terminal de Linux para Android. Es una aplicación desarrollada originalmente por Fredrik Fornwall, aunque es de código abierto y actualmente decenas de personas participan en su desarrollo.

Durante muchos años, Termux fue una de las pocas alternativas que tuvieron los usuarios para ejecutar un entorno Linux directamente desde móviles y tablets. Además, sin necesidad de rootear sus dispositivos para obtener permisos de administrador.

Este entorno de desarrollo está basado en Debian, su línea de comandos también, y funcionan como una sandbox. ¿Qué quiere decir esto? Simple: que todo lo que hagas usando Termux, no afectará en nada el funcionamiento de Android a menos que tú quieras, pues se trabaja en un entorno virtual separado.

Recomendado:  ¿Existe alguna alternativa a Gulag Cleaner para eliminar anuncios de PDF?

Aparte, resulta que Termux es una app muy completa, pues cuenta con estas características (y más):

  • Administrador de paquetes APT para instalar múltiples aplicaciones.
  • Compatibilidad con cualquier intérprete de comandos (Shell), como BASH, ZSH, FISH, etc.
  • Puede usarse con las versiones más recientes de Git, Python, Ruby, Perl y Node.js.
  • Permite ejecutar pequeños scripts desde el escritorio y al iniciar Android con Termux:Widget y Termux:Boot.
  • Puede usarse en modo escritorio.
  • Permite agregar y configurar dispositivos externos como teclados y ratones.
  • Podrás trabajar con distintos procesadores de texto y exploradores de archivos.
  • Es compatible con SSH y openSSH para conectarte a otros dispositivos de manera segura.

¿Para qué puedes utilizar Termux? (Para más cosas de las que puedes imaginar)

Termux android para que sirve

Siendo un entorno de desarrollo Linux completo capaz de ejecutarse directamente desde tu móvil con Android, Termux es una herramienta con casos de uso prácticamente infinitos. ¿Algunos que se nos ocurren y que podrían servirte? Estos de acá:

  • Desarrollo: el uso que la mayoría le dará, pues Termux te permite usar numerosos lenguajes de programación y desarrollo directamente en el móvil.
  • Automatización de tareas: mediante la creación de scripts que al ejecutarlos te permitan automatizar procesos repetitivos en tu móvil.
  • Servidor web: bien sea para alojar tu propia página o para compartir archivos en tu red local o a través de Internet. Eso sí, hablamos de un funcionamiento básico, sin redundancia de datos o similares.
  • Aprender sobre Linux: al ser un entorno virtual de desarrollo basado en este sistema, obviamente te servirá para trastear todo lo que desees y descubrir características de Linux de una forma bastante segura.
  • Administrar otros sistemas desde tu móvil: accediendo a servidores remotos mediante SSH para corregir errores, hacer cambios y más.
Recomendado:  Estas son las mejores apps para colorear dibujos de Navidad en tu Android

Vamos, que podrás hacer casi todo lo que en un PC con Linux, pero desde tu móvil o tablet con Android. ¿No es genial?

¿Cómo instalar Termux en Android y cuáles son sus requisitos?

Termux android como es

Luego de leer todo lo que permite hacer Termux, seguramente quieras probarlo, así que falta responder solo un par de preguntas: ¿cuáles son sus requisitos? Y ¿cómo lo instalas en tu dispositivo?

Sobre los requisitos debemos decirte que son muy fáciles de cumplir, pues casi cualquier dispositivo actual los tiene. Esto es lo que necesitarás en tu dispositivo:

  • Tener Android 5.0 o superior.
  • Una CPU que utilice instrucciones ARM, AArch64, i686 o x86_64.
  • Al menos 300 MB de almacenamiento disponible.

¿Y la instalación? También es un proceso sumamente sencillo, pues ni siquiera necesitarás root, pero hay dos vertientes:

  • Descargar Termux desde la Play Store, que es la opción más simple, pero tienes el problema de que esta versión está desactualizada.
Termux
Price: Free

Termux android como instalar

  • Descargar Termux desde F-Droid, donde está la versión actualizada y con soporte constante de la comunidad desarrolladora. En este caso, los pasos a seguir son solo un poco más largos:
  1. Descarga el APK de F-Droid desde su web oficial e instálalo como cualquier otro APK.
  2. Abre F-Droid y busca “Termux”. También puedes acceder desde este enlace.
  3. Descarga Termux desde F-Droid y permite su instalación.
  4. Otorga a F-Droid el permiso para instalar apps desconocidas (Ajustes » Autorizar de esta fuente).
  5. Completa la instalación de Termux.
Recomendado:  La verdad sobre DixMax: la app para ver pelis "gratis" no es lo que parece

En ambos casos, una vez instalado solo basta con abrir la aplicación, configurar un par de cosas y empezar a usar la terminal Linux.

¿Nos cuentas luego cómo te va con esta genial aplicación? Te esperamos en los comentarios.